
Muy buenas!!
No he estado muy activo últimamente por diversos motivos, pero principalmente porque tengo un proyecto enorme en marcha y estoy en un punto en el que necesito estar más tiempo en el mundo real y menos en el virtual, por eso tengo un poco abandonado el tema de la simulación y la página web, pero que conste que no os olvido ¿eh?
Este próximo año va a ser muy parecido en este aspecto. Mi proyecto todavía requiere mi máxima atención, pero si todo sale bien y tengo algo de suerte, espero tenerlo terminado para finales de 2025.
Vamos con DCS World.
Desde la última entrada que publiqué (allá por agosto) sobre DCS, y comentando la salida del parche 2.9.7.58923, hemos tenido nada menos que 11 actualizaciones y actualmente ya estamos por la 2.9.11.4686 que salió el pasado 24 de diciembre de 2024, si el día de Nochebuena.
No he podido probarla. De hecho, desde agosto que no he probado ninguna de las versiones que han salido, pero si he podido ver algunos videos y la verdad, Eagle Dynamics no nos tiene abandonados, todo lo contrario. Los parches y las actualizaciones pintan muy bien y por lo que estoy viendo cada vez va a ser mejor.
Os pongo el enlace con los cambios de los últimos parches AQUÍ.
- Detalles
- Escrito por: Iceman
- Visitas: 469

Ya tenemos nuevo parche. Esta vez se trata del 2.9.7.58923 y ha salido ayer 09 de agosto.
Como novedad principal se introduce el nuevo módulo DCS: CH-47F Chinook en versión Early Access.
También se incluyen una gran cantidad de mejoras sobre todo para la IA y bastantes correcciones.
Dentro del grupo de correcciones del F-18 se incluyen un par que a mi particularmente me estaban dando muchos dolores de cabeza. Uno de los fallos tenía que ver con la poca puntería del bombardeo en modo AUTO... pensé que había perdido mi puntería de la noche a la mañana y resulta que era un fallo en el simulador. El otro fallo estaba en el diamante que aparece en el HUD para los Maverick, que no aparecía en el lugar correcto.
Últimamente le estoy dando más caña al F-16 y me "tiró" del simulador un par de veces al rearmar en tierra. Pues bien, parece ser que ese problema también está solucionado (yo no he podido probarlo todavía... por problemas de agenda).
Los chicos de Heatblur siguen haciendo sus deberes y han incluido en este parche una gran cantidad de mejoras y correcciones al F-4E Phantom II, F-14 Tomcat y AJS-37 Viggen.
Os dejo enlace con todos los cambios.
- Detalles
- Escrito por: Iceman
- Visitas: 603

Finalmente, el pasado 11 de julio Eagle Dynamics liberó el tan ansiado parche 2.9.6 para DCS World.
La cantidad de mejoras fue impresionante y se añadieron algunas cosas muy interesantes.
Lo principal, fue sin duda que ya estaba disponible el nuevo terreno de Afghanistan. También incluyeron el nuevo Flaming Cliffs 2024 que incluye los aviones de Flaming Cliffs 3:
- F-15C
- A-10A
- Su-27
- J-11
- Su-33
- Su-25
- MiG-29
- MiG-29S
Y añade otros 3 nuevos:
- F-5E FC
- F-86F FC
- MiG-15bis FC
Además, añadieron 3 nuevas campañas:
- DCS: F-16C The Gamblers Campaign by Baltic Dragon
- DCS: UH-1H Worlds Apart Stormfront Campaign by Low-Level-Heaven Mission Development
- DCS: AH-64D The Four Horsemen Campaign by Fight's On Simulations
Si a esto, añadimos el nuevo lanzador de DCS World, el nuevo sistema dinámico de selección de aeronave en el modo Multijugador y algunas otras mejoras, además de un montón de correcciones, podemos decir que ha sido sin duda, uno de los parches más currados.
A mi personalmente, me ha llamado muchísimo la atención (quizás porque es lo primero que vemos ahora al ejecutar DCS World), ha sido el nuevo "Lanzador" del programa, que por cierto, tiene de fondo unas animaciones muy curradas del simulador.
Yo tenía 2 configuraciones diferentes del simulador según quería volar en 2D o en VR. Para preparar estas configuraciones, tuve que entrar en el simulador, configurarlo para volar en 2D, salir del simulador para que se guardasen los parámetros, volver a entrar, configurarlo para VR, volver a salir para guardar la nueva configuración... luego crear un par de scripts (los hice en archivos .BAT) para que según quisiese ejecutar el sim en 2D o en VR, ejecutaba un script u otro... vamos un engorro, pero que me facilitaba mucho la vida.
Ahora, simplemente ejecutamos DCS World y el desde el propio lanzador seleccionamos el modo que queremos, ya sea 2D o VR, o incluso modificar algún parámetro de la configuración gráfica que tengamos, para que al entrar en el simulador ya vaya con esa nueva configuración.
También podemos activar o desactivar módulos, descargarlos, ver noticias... vamos, que se lo han currado bien. Y lo mejor de todo, una vez lanzado el simulador, no consume recursos (comprobado).
En cuanto al nuevo escenario de Afghanistan, por lo que he visto en diferentes videos por ahí, tiene muy buena pinta. Lo han dividido en partes así podemos adquirirlas todas o sólo las que más nos interesen. Yo en principio no me voy a hacer con él. Acabo de adquirir el escenario de Kola y de momento lo estoy disfrutando de lo lindo.
Lo del "respawn dinámico" ha causado verdadera sensación en el mundo Multijugador.
Hasta ahora, al editar una misión, tenías que poner un grupo de slots por cada aeronave que querías en el aeropuerto. Me explico... si querías que tu base tuviese 15 x F-18, 15 x F-16, otros 15 x Harriers, etc... tenías que crear esos 15, 15 y 15 slots con cada una de las aeronaves. Ahora, puedes seleccionar un slot y decir que en ese punto se puede seleccionar cualquiera de las aeronaves. De esta forma, el jugador que vaya a entrar en la partida, puede seleccionar qué aeronave quiere de las que están disponibles en cada slot.
Otra de las mejoras interesantes que han añadido ha sido la del Air Boss en el Primario de Vuelo. Desde allí, podremos movernos por el Primario de Vuelo (lo que sería la Torre de Control en un Aeropuerto), encender y apagar las luces de cubierta, dirigir el buque (velocidad y rumbo)... También han añadido el puesto de LSO como un slot más a la hora de entrar en el simulador.
El resto de módulos de DCS World también han tenido una gran cantidad de mejoras y correcciones... (en serio, una más que considerable cantidad de mejoras y correcciones).
Cabe mencionar como curiosidad o como anécdota, que ya ha sido reparado el radar del F-15E de RAZBAM Simulations, que "misteriosamente" dejó de funcionar un día y una hora concreta... yo ahí lo dejo, luego que cada cual piense lo que quiera.
Y hasta aquí las novedades. Os dejo el enlace para que podáis ver de primera mano la gran cantidad de cambios.
DCS 2.9.6.57650
Ah! comentar que el 22 del mismo mes de julio, se publicó el parche 2.9.6.58056 con algunas correcciones. Os dejo también el enlace.
- Detalles
- Escrito por: Iceman
- Visitas: 604

Ayer 5 de junio, Eagle Dynamics ha anunciado que su próxima gran actualización, la 2.9.6 va a sufrir un ligero retraso.
Os traduzco la nota que han publicado.
Estimados pilotos, socios y amigos,
La próxima actualización de DCS, la versión 2.9.6, se ha retrasado y actualmente se está realizando un intenso proceso de pruebas. Sentimos sinceramente las molestias que esto haya podido causar. Es muy importante para nosotros lanzar actualizaciones con el menor número de errores posible y este tiempo extra es realmente necesario para ofrecer una actualización de alta calidad.
Nuestro objetivo inicial era lanzar esta actualización masiva el 26 de junio de 2024 y el anuncio se hizo en nuestros boletines del 9 de marzo y del 19 de abril de 2024.
A pesar del escaso margen de tiempo para un lanzamiento de tal importancia, confiábamos en poder hacerlo basándonos en nuestra experiencia en desarrollos anteriores. De hecho, alcanzamos el objetivo y completamos la hoja de ruta que nos habíamos marcado, e incluso añadimos funciones adicionales tanto al DCS: CH-47F como al mapa DCS: Afghanistan. Sin embargo, algunos acontecimientos imprevistos nos han impedido lanzar la actualización a tiempo y nos gustaría compartir con vosotros la causa del retraso actual.
Como ya sabréis, generalmente lanzamos un nuevo módulo de aeronave o mapa por cada actualización de DCS, rara vez lanzamos más módulos. En general, transcurre aproximadamente un mes entre cada lanzamiento para preparar el siguiente. A partir de mayo, lanzamos productos dos veces al mes: DCS: Kola, DCS: F-4E Phantom II, y DCS: OH-58D Kiowa Warrior. A estos módulos planeamos añadir DCS: Afghanistan, DCS: CH-47F, y Flaming Cliffs 2024 con cada producto teniendo sus propias características específicas que requieren una cuidadosa integración en DCS. A esto hay que añadir la nueva estación Air Boss para DCS: Supercarrier, muchas nuevas características de módulos y correcciones de errores, así como mejoras sustanciales en DCS Core. Hemos sobrestimado nuestra capacidad para afrontar el reto, pero esperamos que el resultado os satisfaga.
Esta es la cronología de los acontecimientos que han provocado el retraso de la actualización 2.9.6 de DCS:
Anunciamos el retraso en el boletín del 21 de junio de 2024. La decisión de posponer el lanzamiento se basó en 19 problemas críticos ("stoppers") relacionados con DCS Core, Supercarrier, CH-47F, F-16C, F/A-18C y F-4E. Normalmente, tenemos entre 5 y 8 stoppers una semana antes de un lanzamiento.
El 26 de junio de 2024 la lista de stoppers aumentó a 25 relacionados con los productos anteriores, además de DCS: AJS-37 Viggen, DCS: F-5E Tiger II, Flaming Cliffs 2024, y el nuevo Lanzador. El martes 2 de julio, nuestro equipo había realizado un trabajo formidable y la mayoría de los problemas estaban resueltos. No obstante, se tomó la decisión de que el DCS: CH-47F debería disponer de tiempo adicional para la preparación de contenidos y pruebas más detalladas.
Todo marchaba sobre ruedas cuando surgieron nuevos problemas. Estos se resolvieron el 3 de julio de 2024 y estábamos listos para entregar la actualización junto con la lista completa de correcciones, mejoras y novedades. Sin embargo, en la mañana del 4 de julio de 2024, nuestro equipo de control de calidad informó de otros problemas relacionados con los aviones de la IA, además de unos errores críticos de la campaña, por lo que se tomó la decisión de retrasar la actualización aún más.
Sabemos que se trata de una actualización muy esperada y que ofrecerá un montón de cosas nuevas y estupendas para vosotros, incluida una corrección del radar del DCS: F-15E Strike Eagle. Sin embargo, no podíamos permitir que la actualización se lanzara sin cambios.
Anunciaremos una nueva fecha en nuestro Discord y en otros canales de las redes sociales cuando tengamos mucha confianza al respecto. Nos gustaría daros las gracias a todos, a nuestros desarrolladores externos y especialmente a Heatblur por su cooperación, sus rápidos comentarios y las actualizaciones de sus aviones.
Todo el equipo de Eagle Dynamics pide disculpas por las molestias y se compromete a hacer todo lo posible para vosotros y la Comunidad.
Gracias de nuevo por vuestra paciencia, pasión y apoyo,
Pues nada chicos, que toca esperar un poquito más. Tengamos paciencia, seguro que merecerá la pena.
- Detalles
- Escrito por: Iceman
- Visitas: 660

En el boletín informativo del pasado 28 de Junio, Eagle Dynamics nos informó de cómo están desarrollando y mejorando la detección de objetivos de IA de unidades terrestres con un enfoque actual en la capacidad de las unidades terrestres para adquirir, atacar y destruir objetivos aéreos de manera más realista.
Esto también es importante para garantizar que las unidades terrestres no aéreas se comporten correctamente en presencia de objetivos aéreos.
El comportamiento de la IA de las unidades terrestres, es sin duda una de las mejoras más solicitadas por la Comunidad.
Entremos un poco más en detalle.
Actualmente Eagle Dynamics está rehaciendo el sitema de detección de objetivos de unidades terrestres. Así es como funciona ahora:
La IA detecta un objetivo tan pronto como ingresa a la “zona de muerte” y el objetivo es inmediatamente designado para atacar, si el objetivo está dentro del alcance. En la nueva versión, el alcance y el tiempo tras el cual se detecta el objetivo dependerá del nivel de entrenamiento de la tripulación, del estado de la unidad (ESTADO VERDE o ROJO) y de las miras con las que esté equipada la unidad (ampliación y campo de visión).
Consideremos un ejemplo:
- Un avión se acerca a un BMP-2. El BMP está en estado VERDE y la tripulación está buscando visualmente los alrededores. Una tripulación "normal" detectará el avión a una distancia de 2 a 3,5 km, mientras que una tripulación "excelente" detectará el avión a una distancia de 4 a 5 km. Como se puede observar, los valores "flotan" porque la IA tiene una probabilidad de detección dependiendo del rango.
- En otra situación, la tripulación del BMP-2 está en estado ROJO con las escotillas cerradas y la observación sólo se realiza a través de las miras del comandante y del artillero. En consecuencia, será más difícil para la tripulación ver al enemigo. Además, es posible que el objetivo no esté en el campo de visión de las miras (por ejemplo, el avión se acerca desde una gran altitud).
Consideremos otro caso en el que estamos bombardeando en picado un convoy objetivo desde 4000 m. Dentro del convoy hay 10 unidades que incluyen un tanque, vehículos de combate de infantería y un SAM. Como se ve en la imagen anterior, cinco unidades (SAM y 4 IFV) lograron reaccionar a nuestro ataque, pero solo el SAM logró atacar.
Por lo tanto, el próximo cambio debería abordar la cuestión de que las unidades terrestres que no son de defensa aérea son demasiado capaces de atacar aviones. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, este es solo el primer paso y van a continuar perfeccionando la IA terrestre, especialmente en lo que respecta a la línea de visión, como árboles y obstáculos, condiciones meteorológicas, parámetros del objetivo como la velocidad del aire y las maniobras, y la puntería manual en comparación con los sensores (puntería asistida).
También piensan agregar métodos de disparo más variados, como fuego de barrera versus fuego dirigido, lo cual es particularmente relevante para armas de apuntar manualmente.
Esteremos atentos y a la espera de más información de los progresos de la IA Terrestre.
- Detalles
- Escrito por: Iceman
- Visitas: 622