ia y ciberseguridadUn informe reciente de Microsoft, el Digital Defense Report 2025, revela que la inteligencia artificial (IA) no solo fortalece las defensas de las organizaciones, sino que también amplifica la sofisticación de ataques informáticos. La IA ha cambiado radicalmente el panorama de la seguridad informática al acelerar y automatizar tanto las defensas como las ofensivas.

Los cibercriminales utilizan modelos de IA generativa para crear correos de phishing muy personalizados, desarrollar deepfakes y malware adaptable, así como detectar vulnerabilidades en tiempo real, lo que les permite escalar ataques y evadir controles tradicionales. El informe destaca que el 80% de los ataques buscan robar datos y que los ataques basados en identidad crecieron un 32% en la primera mitad de 2025, siendo el robo de credenciales la puerta de entrada más común.

Además, las campañas dirigidas a entornos cloud crecieron un 87%, aprovechando errores de configuración o accesos mal gestionados para vulnerar sistemas críticos. No solo las infraestructuras tradicionales, sino también los mismos modelos de IA son blanco de ataques, como la inyección de prompts o el envenenamiento de datos, lo que obliga a desarrollar defensas anticipatorias basadas en comportamientos.

Microsoft enfatiza que la IA puede ser la mejor herramienta para anticiparse y responder rápidamente a las amenazas, permitiendo detectar ataques en segundos y automatizar respuestas eficaces. Esta defensa anticipatoria se basa en análisis continuo del comportamiento de usuarios y dispositivos para detectar anomalías antes de que se transformen en incidentes graves.

Jimena Mora, Senior Corporate Counsel de Microsoft, señala que la ciberseguridad hoy no es solo técnica, sino que requiere colaboración y compartir inteligencia para proteger ecosistemas enteros. La autenticación multifactor resistente al phishing es una medida clave que puede detener más del 99% de los intentos de intrusión, pero debe complementarse con políticas integrales de seguridad.

En conclusión, la IA redefine la ciberseguridad al equilibrar la balanza entre atacantes y defensores, acelerando la capacidad de respuesta y transformando el conflicto digital en una batalla que se libra a la velocidad del algoritmo inteligente.